Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2024

MEJORÍA CLÍNICA Y RECUPERACIÓN DE LA MUCOSA INTESTINAL

Imagen
Durante muchos años la diarrea, la pérdida de peso y el hinchazón abdominal han sido considerados los síntomas clásicos de la enfermedad celíaca. Sin embargo, ahora se sabe que el modo de manifestación de la celiaquía es muy variable. Algunos pacientes no presentan síntomas tras la ingesta de gluten, aunque el daño intestinal siempre tiene lugar. En el último congreso internacional de celiaquía, ICDS 2022, el grupo de Nemteanu et al., presentaron un estudio que demuestra que la aparente mejoría clínica (síntomas y serología) no es siempre indicativo de una recuperación de la mucosa intestinal. En el estudio presentado, participaron 102 pacientes celiacos a los que se les realizó dos biopsias: una para el diagnóstico y otra para el seguimiento. Además, se evaluó su respuesta clínica (síntomas y serología) tras la retirada del gluten de la dieta. Resultados biopsia inicial   👉77.5 % presentaban un Marsh III. 👉22.5% presentaban un Marsh I-II Resultados biopsia de seguimiento ...

HERRAMIENTAS PARA EL CONTROL DE ASEGURAR QUE SIGUES UNA DIETA LIBRE DE GLUTEN

Imagen
«La dieta libre de gluten ha sido un salvavidas para muchas personas diagnosticadas con Enfermedad Celiaca y aunque hay varios tratamientos en ensayos clínicos, hasta que estos estén disponibles, la DSG ( DIETA SIN GLUTEN ) sigue siendo la única forma de tratar la enfermedad celíaca. Mantener una dieta estricta libre de gluten requiere una gran disciplina, tiempo y esfuerzo, pero incluso con toda esa dedicación, todavía ocurren transgresiones de vez en cuando. De hecho, desde la introducción de GlutenDetect , estudios han demostrado que incluso celíacos que han estado en dieta sin gluten durante mucho tiempo tienen transgresiones regulares, la mayoría de las cuales ocurren en fines de semana. Dada la dificultad de evitar completamente el gluten, especialmente desde que vivimos en un mundo con gluten y el gluten se encuentra en todas partes, lo más importante en asegurarse que no se tienen exposiciones recurrentes. Para pacientes asintomáticos puede ser difícil saber cuándo han ocurri...

DIAGNÓSTICO TARDÍO DE LA ENFERMEDAD

Imagen
  El diagnóstico tardío de la enfermedad celíaca puede tener importantes repercusiones en la salud de los pacientes, por lo que es crucial identificarla de manera temprana. Se sabe que lo síntomas de la enfermedad pueden variar ampliamente, lo que dificulta a veces su detección. Algunos pacientes experimentan síntomas digestivos, sin embargo, también pueden manifestar síntomas extradigestivos. Es preocupante que la enfermedad celiaca esté infradiagnosticada ya que el bienestar del paciente fácilmente se podría solucionar eliminando el consumo de gluten en la dieta. Estudios han revelado que, por cada paciente celiaco diagnosticado, existen entre 5 y 10 pacientes no diagnosticados. Esto se debe en parte a que algunos individuos pueden presentar síntomas atípicos o incluso ser asintomáticos, lo que dificulta su detección. Como resultado son muchos los pacientes que pueden pasar años sin saber que tienen la enfermedad, lo que conlleva un retraso significativo en el inicio de un tratam...

ENFERMEDAD CELÍACA- DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO

Imagen
Muchas personas con enfermedad celíaca no saben que la padecen. Hay dos análisis de sangre que pueden ayudar a diagnosticarla: Las pruebas serológicas buscan anticuerpos en la sangre. Los niveles elevados de ciertas proteínas de anticuerpos indican una reacción inmunitaria al gluten. Para descartar la enfermedad celíaca pueden usarse pruebas genéticas para antígenos leucocitarios humanos (HLA-DQ2 y HLA-DQ8). Es importante hacerse la prueba de la enfermedad celíaca antes de probar una dieta sin gluten. Si eliminas el gluten de la dieta, los resultados de los análisis de sangre podrían parecer dentro del rango estándar. Si los resultados de estas pruebas indican enfermedad celíaca, es probable que se solicite una de las siguientes pruebas: Endoscopia superior Endoscopia . En esta prueba, se utiliza un tubo largo con una cámara diminuta que se introduce en la boca y se pasa por la garganta. La cámara permite que el profesional de atención médica visualice el intestino delgado y tome una p...

ENFERMEDAD CELÍACA - SÍNTOMAS Y CAUSAS

Imagen
La intolerancia al gluten es importante detectar a tiempo – Ver los síntomas más comunes La enfermedad celíaca (intolerancia al gluten) es una enfermedad relativamente común del intestino delgado causada por el consumo de gluten. El gluten es un tipo de proteína que se encuentra en los cereales (trigo, avena, cebada y centeno). Cuando estos alimentos son consumidos por personas con esta intolerancia en particular, se desencadena una respuesta inmune en el cuerpo, que a su vez causa inflamación y daño en el intestino delgado. Se trata de una enfermedad que afecta principalmente a los europeos y a los países de América y Oceanía, donde los descendientes de inmigrantes europeos constituyen una gran proporción de la población. En Estados Unidos, por ejemplo, se estima que el 1% de la población sufre intolerancia al gluten, mientras que en algunos países europeos la cifra es aún mayor. La enfermedad celíaca es una enfermedad grave que puede causar síntomas graves, incluida la mala absorción...