Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2024

MACARONS

Imagen
     MACARONS (RINDE 36 UNIDADES) Claras reposadas  Dos o tres días antes colocar las claras en un bol tapadas en la heladera. Reservar hasta utilizar Merengue italiano 230grs Azúcar blanca común c/n Agua (230cc) 85grs Clara de huevo reposada (alrededor de 3 claras) Colocar el azúcar en una cacerola. Cubrir con agua. Llevar a hervor hasta los 118ºC Colocar las claras en la cuba de la batidora. Cuando el almíbar hubiera alcanzado los 116º comenzar el batido de las claras. Volcar el almíbar a 118º C en forma de hilo formando un canal en el lateral del bol. Batir hasta que esté tibio (50ºC aproximadamente) Masa de Macarons 40grs Clara de huevo (un poco más de 1 clara) c/n Colorante alimentario en pasta o en gel 110grs Azúcar talco/ glas/ Impalpable/ flor 110grs Harina de almendras tamizada Diluir completamente el colorante en las claras. Luego agregarle el azúcar talco y la harina de almendras tamizadas. Integrar bien Agregar el merengue italiano en dos partes.  Co...

CEREALES SIN GLUTEN: LOS MAS SALUDABLES

Imagen
El gluten es una proteína que se encuentra especialmente en el trigo, la cebada y el centeno (ya os hemos hablado de la avena sin gluten) y que los celiacos tienen que eliminar de su dieta para siempre una vez que son diagnosticados. Sus sustitutos más habituales en nuestros alimentos son el maíz y el arroz, pero hay muchos más cereales sin gluten a los que no sólo podemos recurrir, sino que debemos recurrir para compensar la falta de otros nutrientes que sí que contienen los productos que llevan nuestros cereales «malditos». Cereales sin gluten Arroz Uno de nuestros grandes aliados. Su consumo está más que extendido y es un alimento que permite muchísimas opciones a la hora de preparar nuestros platos. Además en harina sirve para hacer diferentes preparaciones y nos aporta vitaminas y minerales. El arroz integral es aún más nutritivo. Trigo sarraceno o alforfón Más que un cereal, se le considera un pseudo cereal. Contiene gran cantidad de aminoácidos esenciales y contiene una gran can...

CLAVES DE LA DIETA SIN GLUTEN

Imagen
  L a dieta sin gluten es el único tratamiento por hoy, para un celiaco o un sensible al gluten, y llevar una dieta sin gluten significa eliminar una gran cantidad de alimentos y tener especial cuidado con la contaminación cruzada. Además, supone también evitar transgresiones y contaminaciones accidentales fuera de casa. La dieta sin gluten debe ser estricta siempre, sana, variada y equilibrada.   El gluten es una proteína que se encuentra presente principalmente en el trigo, la cebada, el centeno, la avena (aunque ya encontramos en el mercado avena sin gluten ) y sus derivados. Así todos los alimentos que lleven en su composición alguno de estos cereales, no son aptos para los celiacos. De ahí que los panes, las masas y las pastas que encontramos a diario en los supermercados son productos y alimentos con gluten siempre prohibidos en la dieta de un celiaco o sensible al gluten no celiaco. Los especialistas siempre señalan que al llevar una dieta sin gluten, celiacos y s...

BUDÍN DE HARINA DE ARROZ

Imagen
  Anímate preparar este postre ideal para quienes no pueden consumir gluten y desean comer algo dulce. ¡Disfrutá de este exquisito budín sin gluten hecho en casa! Ingredientes: 4 huevos 120 gramos de manteca 150 gramos de azúcar 200 gramos de harina de arroz 650 mililitros de leche descremada Azúcar impalpable Preparación: Batí los huevos: en un recipiente, batí los huevos junto con el azúcar hasta que tripliquen su volumen y adquieran un tono blanquecino. Incorpora la harina de arroz tamizada y mezclá. Fundí 100 gramos de manteca, agrégala a la mezcla y seguí removiendo. Añadí la leche templada : templar la leche y añadirla a la preparación mientras seguís batiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Vertí la mezcla en un molde redondo de 22 centímetros, previamente engrasado con la manteca restante y enharinado con harina de arroz. Hornea el budín : precalentá el horno a 180°C y hornea el budín durante 45 a 50 minutos, hasta que esté dorado y firme al tacto. Retira del h...

CÓMO ES VIVIR EN ARGENTINA CON CELIAQUÍA

Imagen
    Ser celíaco es mucho más que seguir una dieta sin gluten. Es un estilo de vida que implica una serie de desafíos y adaptaciones en la vida cotidiana. La enfermedad celíaca es una condición crónica del sistema inmunológico, desencadenada por la ingesta de gluten, una proteína presente en el trigo, la cebada, el centeno y, en menor medida, la avena. Para quienes padecen esta enfermedad, incluso la mínima cantidad de gluten puede desencadenar una serie de síntomas incómodos y, a largo plazo, daños en el intestino delgado. Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Celiaquía, una enfermedad que afecta a un gran número de personas. Según la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), en Argentina, se estima que 1 de cada 167 personas adultas son celíacas, mientras que en la niñez la prevalencia es aún mayor (1 de cada 79). Con motivo del Día internacional de la Celiaquía, este 5 de mayo, Vía Gourmet quiso conocer en primera person...

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN ELABORA UN PAN LIBRE DE GLUTEN CON ALTO VALOR NUTRICIONAL

Imagen
    Investigadores del Conicet desarrollan un pan libre de gluten a base de Quinoa , una semilla que se consume como cereal y se la considera un ‘superalimento’ por su cantidad de fibra, proteínas y micronutrientes. El objetivo es alcanzar un producto que sea rico, con buena textura y con una calidad nutricional adecuada a la dieta de las personas celíacas. Además, para lograr un sabor original, los científicos le agregan cúrcuma y jengibre, dos raíces utilizadas como especias con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, anticancerígenas y antimicrobianas. La fórmula para lograr el panificado ya fue presentada y estiman que antes de fin de año será elaborado a escala industrial para llegar a las góndolas de las dietéticas, almacenes y supermercados.  “Los celíacos tienen la particularidad de que sus dietas suelen ser de un valor nutricional muy escaso. Entonces, la quinoa aporta la fibra, las proteínas, los minerales y los micronutrientes que no agregan a los panific...

UNA REFLEXIÓN SOBRE LA CELIAQUÍA A CARGO DEL Dr. EDUARDO CUETO RÚA

Imagen
El Dr. Eduardo Cueto Rúa es médico gastroenterólogo infantil argentino, y desde sus comienzos en la medicina ha dedicado su vida profesional a la celiaquía. Su modo de tratar y analizar a sus pacientes desde el lado positivo y saludable lo hace un referente en toda América Latina. Para el lanzamiento de Chau Gluten , compartió con nosotros una carta abierta que escribiera para los 25 años de la Asociación Celiaca Argentina. ” Cuando fundé en La Plata a principios de mayo del año 1978 el Club de Madres de Niños Celiacos, les dije: “La celiaquía hace a la identidad de los chicos, ellos son así: sanos, buenos, hermosos y celíacos.  Los genes no se pueden modificar. Lo que sí podemos modificar es el mundo y eso vamos a hacer…  No quisiera que a estos niños mañana les muestren todas las lágrimas derramadas por ellos, sino todo lo conseguido en pos de un mundo mejor…” La Asociación Celíaca Argentina se fundó con doce inquebrantables voluntades que entendieron que teníamos distintas ...

ALIMENTACIÓN VARIADA Y EQUILIBRADA

Imagen
 Fundamental para estar sano y llevar una vida saludable, esta idea cobra aún más importancia cuando hablamos de C elíacos y Sensibles al Gluten .  Pero tenemos algo importantísimo de nuestra parte: todos los alimentos naturales como son l as verduras, huevos, lácteos, las frutas, las carnes, las legumbres, los pescados y los mariscos son libres de gluten por na turaleza y siempre que no hayan sido procesados, son aptos para celiacos .      Recurrir a ellos como parte fundamental de nuestra alimentación es lo más recomendable para nuestra dieta sin gluten.  Así de sencillo: la dieta sin gluten ha de basarse en alimentos que de manera natural no llevan gluten . Y ahora te explicamos las razones. Estos alimentos y muchos otros, forman el grupo de  los alimentos genéricos.  A la hora de hacer la compra tenemos que saber que los alimentos genéricos nunca llevarán gluten a no ser que la etiqueta indique lo contrario.  Es decir, si por un proceso...

Grados de Celiaquía NO, Tipos de Celiaquía SÍ

Imagen
La celiaquía es un  trastorno autoinmune,  como define el  Protocolo de Diagnóstico Precoz de Enfermedad Celíaca, provocada  por el gluten que hace que cuando los celíacos ingerimos esta proteína, las vellosidades de nuestro intestino se dañen pudiendo llegar a atrofiarse.  La celiaquía requiere de predisposición genética y es una enfermedad crónica, incurable, que se tiene o no se tiene.  Una persona no es más  celíaca  que otra, así que a la pregunta de ¿cómo de celiaco eres? hay que contestar que no existen grados de celiaquía, pero sí es cierto que hay distintos tipos de  celiaquía . La Celiaquía no tiene grados Es una de las preguntas frecuentes cuando comemos en un restaurante en el que no conocen demasiado la celiaquía, y es una pregunta que de hecho significa que no deberíamos comer en ese restaurante, porque es información básica.  La persona con celiaquía  no puede tomar nada de  gluten  independientemente de si ...